Promover conductas naturales en geckos a través del enriquecimiento

Escrito por Blaze Fulbrook

Revisado por expertos
Resumen: ¡Con el manejo adecuado, los geckos pueden ser atractivos, curiosos y divertidos! Este artículo brinda una variedad de consejos sobre cómo cambiar el entorno de tu gecko para que sea más enriquecedor. Hay ejemplos de formas de estimular todos sus sentidos y promover una gama más completa de conductas naturales, que es una parte vital del bienestar.

Geckos y enriquecimiento

Con el aumento de la popularidad de los geckos en el comercio de mascotas, es importante asegurarse no solo de que sobrevivan sino que prosperen en cautiverio. Los geckos a menudo se mantienen en recintos mínimos con poco o ningún enriquecimiento debido a la falta de conocimiento sobre la historia natural de la especie y la ignorancia sobre la inteligencia de los reptiles1. Piénsalo: si pasaras toda tu vida (algunos geckos pueden vivir ¡hasta 30 años!) en una habitación, ¿cómo te sentirías? ¿Te gustaría llenar esa habitación con cosas que te hicieran feliz, que enriquecieran tu vida? ¿Qué pasaría si no tuvieses control sobre lo que pasara en esa habitación? Esa es la situación en la que se encuentran muchos geckos y depende de los humanos como tutores brindarles un bienestar óptimo, según las últimas investigaciones.

Si bien los comportamientos de juego en los geckos rara vez se han registrado2, es importante ofrecerles novedades para hacer sus vidas interesantes y mantener su interacción con su entorno. En promedio, cambio el diseño del recinto para mis geckos una vez al mes con nuevas ubicaciones para escondites, puentes, túneles, etc. Para los geckos que parecen particularmente estresados ​​por el cambio, lo hago con menos frecuencia, pero para aquellos que salen y exploran fácilmente, hacerlo una vez al mes parece funcionar bien.

El enriquecimiento proporciona una amplia gama de formas para mejorar la vida de su reptil. Agregar actividades de enriquecimiento puede bajar la agresión, reducir la protección de recursos en recintos de varios animales, estimular el impulso de presa y construir una relación positiva entre tu gecko y tú.3

Al pensar en promover comportamientos naturales, es importante identificar qué comportamientos queremos fomentar.4 No queremos fomentar comportamientos territoriales excesivos o respuestas de estrés, ya que esto indicaría una disminución en el bienestar del gecko. (Un nivel de estrés bueno promueve el bienestar, y la territorialidad natural expresada de una manera normal/saludable es un comportamiento típico de la especie que se ubicaría en el extremo positivo del espectro de bienestar). En cambio, buscamos aumentar la locomoción, la exploración, la caza y tomar el sol a través de las siguientes actividades de enriquecimiento.

Enriquecimiento climático

• Tomar el sol mediante fuentes UVB: proporcionar repisas a diferentes distancias de la fuente de UVB permite que el animal regule la cantidad de UVB a la que está expuesto. Proporcionar follaje en toda el área iluminada permite una cobertura adicional para cuando un animal se siente sobreexpuesto.

• Tomar el sol: Proporciona al gecko un lugar para tomar sol con diversas posiciones, a diferentes distancias de la fuente de calor. Esto permitirá que regule su temperatura moviéndose entre las perchas, según sea necesario.

• Humedad: intenta que la humedad reproduzca la del entorno natural del gecko, permitiendo caídas a lo largo del día para un período de secado, así como picos para imitar la lluvia.

• Sustrato: ofrecer un sustrato que sea adecuado y que imite el entorno natural promoverá conductas como excavación, búsqueda de alimento y locomoción. El uso de varios tipos de musgo puede ayudar a diversificar el sustrato mientras promueve la humedad. La hojarasca también puede fomentar el comportamiento de excavación y puesta de huevos, al tiempo que agrega una sensación natural realista a su recinto.

• Recintos de varios niveles: proporcionar una variedad de niveles le permite al animal escalar mientras explora su hogar. Para los geckos arbóreos esto es imprescindible, pero incluso los geckos que viven en el suelo disfrutan trepando troncos ocasionales para llegar a un buen lugar para tomar el sol.

Enriquecimiento mediante objetos

• Cáscaras colgantes: las cáscaras de coco son, por lejos, las cáscaras colgantes más populares que se ven en los recintos de geckos, pero hay una gran variedad de opciones, desde cáscaras compradas en tiendas (Stroodies, Thrive, Exo-Terra, etc.) ¡hasta hacerlas tú mismo!

A bearded dragon inside a hanging hold made from a hollowed out coconut shell

Un escondite colgante

  • Túneles de hámster: los túneles de hámster se pueden usar para hacer caminos secretos para el gecko a lo largo de la exhibición. ¡Sorprendentemente, los he encontrado bastante exitosos en lagartos arbóreos! Puede utilizar giros y vueltas para hacer que el camino sea más interesante o incluso recorrer parte de él bajo tierra.

  • Pelotas del tamaño de las de ping pong: estos juguetes son lo suficientemente grandes como para que el gecko no pueda ingerirlos y al mismo tiempo ofrecen algo novedoso con lo que interactuar. También puedes usar pelotas con cascabeles para agregar un elemento de ruido. Los geckos pueden empujarlos alrededor de su recinto o golpearlos contra las paredes.

  • Escaleras/puentes: proporcionar puentes colgantes crea una ubicación para posarse y, al mismo tiempo, ofrece una estabilidad variable según la posición del puente. Se pueden hacer o comprar escaleras para ayudar a los animales a alcanzar escondites más altos.

  • Rueda de hámster: al seleccionar una rueda giratoria para el gecko, decídete por la opción más grande para permitir que quepa completamente dentro de la base de la rueda. ¡Su cola no debería estar colgando! Estas ruedas promueven la locomoción y al mismo tiempo fomentan el equilibrio.

  • Mayor tamaño del recinto: aumentar el tamaño del hábitat es, por lejos, la forma más fácil de enriquecer a un animal, permitiéndole más opciones y control de su entorno. Asegúrate de utilizar el espacio para que le resulte más agradable y atractivo.

    Enriquecimiento con base en alimentos

    • Comedero de liberación gradual: toma un tubo de papel higiénico viejo y hazle pequeños agujeros en él, llénalo con insectos y dobla los extremos para cerrarlos. Esto permitirá que el gecko lo empuje alrededor del recinto mientras trata de sacar a los insectos. Con el tiempo, los insectos encontrarán la salida, lo que llevará a desarrollar un comportamiento de caza.
    • Rompecabezas: no hay muchos comederos de rompecabezas disponibles comercialmente para geckos. Sin embargo, ¡es fácil hacer el tuyo propio! Agujerear un recipiente y llenarlo con gusanos antes de colgarlo en el recinto, ligeramente por encima del suelo, permitirá que tire de los gusanos que cuelgan parcialmente a través del recipiente.5
    • Pelota Slim Cat Treat: esta pelota se puede llenar con insectos vivos y actúa como un alimentador de rompecabezas de liberación gradual. ¡Mira cómo tu gecko empuja la pelota para acceder a los insectos que hay dentro! Esto se hace mejor con geckos más grandes.
    • Alimentación en vivo: esto promueve el comportamiento de caza y acecho, lo que puede ser muy gratificante para el gecko. Ten cuidado de asegurarte de que el gecko coma todos los insectos proporcionados. No deben dejarse en el recinto sin supervisión, ya que pueden comerse al gecko.

¡No te desanimes si no ves interacción de inmediato! Los estudios han especulado que es menos probable que los reptiles pequeños, como los geckos, muestren una respuesta de comportamiento al enriquecimiento cuando hay humanos cerca, debido al miedo o debido a que sus tasas metabólicas más bajas hacen que interactuar sea biológicamente más costoso.6

Esto significa que es más probable que nuestros geckos se involucren con el enriquecimiento cuando no estamos cerca y cuando se sienten completos (alimentados, calientes, energizados, etc.). Los geckos que no tienen un miedo significativo al manejo humano pueden interactuar más rápidamente mientras estás presente. De cualquier manera, le tomará tiempo explorar su entorno enriquecido y sentirse seguro participando en actividades de enriquecimiento mientras tú estás presente, ¡así que ten paciencia!

Cuando implementes nuevas actividades de enriquecimiento, controla de cerca al gecko en busca de signos de estrés como huir, saltar, balancear la cola sobre la cabeza, morder, dejar caer la cola, vocalizar en exceso, etc. (los signos de estrés varían según la especie, al igual que signos de relajación). Estas son advertencias de que el gecko puede sentirse abrumado por el nuevo objeto de enriquecimiento y se deben hacer adaptaciones para que el elemento sea menos aterrador.

Información de seguridad: siempre examina detenidamente las nuevas oportunidades de enriquecimiento para conocer las formas en que podrían ocurrir lesiones antes de implementarlas. Es fundamental reducir la posibilidad de daño tanto como sea posible, así que ten en cuenta los bordes afilados, las áreas estrechas donde los geckos podrían atascarse y otros posibles problemas que puedan ocurrir.

Podemos decidir cuán enriquecedoras son las vidas de nuestros geckos con relación a cuánta novedad están expuestos y cuánta libertad tienen para desarrollar conductas naturales. Con esa responsabilidad en mente, ¿no deberíamos esforzarnos por cuidarlos de manera que satisfagan sus necesidades ecológicas mientras les brindamos cosas nuevas?

Referencias

  1. Lambert, H.,Carder, G. and D’Cruze, D. (2019) Given the cold shoulder: A review of the scientific literature for evidence of reptile sentience. Animals 9, 821
  2. Barbanov, V. et al (2015) Object play in thick-toed geckos during a space experiment. Journal of Ethology 33:109–115.
  3. Lock, B. (2018) Aggression in captive reptiles. Veterinary Information Network, last accessed 12/27/2021
  4. Benn, A.L., McLelland, D.J., and Whittaker, A.L. (2019) A review of welfare assessment methods in reptiles, and preliminary application of the Welfare Quality® protocol to the pygmy blue-tongue skink, Tiliqua adelaidensis, using animal-based measures. Animals 9:1
  5. Kish, C. (2018) Choice, control, and training for ectotherms. The IAABC Journal 8
  6. Bashaw, H. et al (2016) Does enrichment improve reptile welfare? Leopard geckos (Eublepharis macularius) respond to five types of environmental enrichment. Applied Animal Behaviour Science 184, 150–160

(Traducido por Marisol Da Casa)

COMPARTIR