Más allá de los muebles para gatos: el enriquecimiento felino para el consultor de conducta novato

Resumen: Esta guía para nuevos consultores de conducta felina examina el valor de los diferentes estilos de enriquecimiento y ofrece asesoramiento sobre cómo estimular a los clientes para agregar enriquecimiento a la vida de sus gatos. Se enfoca en ayudar a los clientes a visualizar el potencial del enriquecimiento y, a su vez, crea una relación colaborativa entre cliente y consultor, focalizada en encontrar los tipos de enriquecimiento que mejor se ajusten a la vida del cliente pero que de la misma manera ofrezcan la mayor cantidad de beneficios a los gatos del hogar.
Los profesionales en el cuidado animal, consultores de conducta, así como los dueños de mascotas, continúan aprendiendo los beneficios del enriquecimiento y sus diferentes formas de incorporación en la vida de los animales a su cuidado. Esta parte esencial de la vida de un animal suele ser pasada por alto debido a la prioridad que los dueños tienden a darle al tiempo de calidad que ellos ocupan interactuando con su mascota en vez de la satisfacción de las necesidades que el animal tiene. Entonces, ¿qué es el enriquecimiento?
El enriquecimiento es algo que crea la oportunidad ideal para que un animal exprese sus conductas instintivas tales como observar, aprender, esconderse, cazar, dormir, hacer ejercicio y alimentarse. Otro beneficio del enriquecimiento es que brinda la capacidad de incrementar la confianza, liberar estrés y promover las relaciones.
De acuerdo al documento AAFP and ISFM Feline Environmental Needs Guidelines 1, “los términos enriquecimiento ambiental y modificaciones ambientales han sido utilizados extensivamente en la literatura para referirse a los cambios ambientales en beneficio del gato…
Estas necesidades ambientales incluyen no solo lo relacionado al entorno físico del gato (ya sea el interior o exterior del hogar) sino aquello que afecte su interacción social, incluyendo sus respuestas al contacto humano”.
Sin las oportunidades de enriquecimiento adecuadas y una rutina de juego habitual, un gato puede estresarse y agitarse muy fácilmente, y hasta demostrar conductas tales como perseguir tobillos y trepar piernas. Estas conductas no solo contribuyen a una vida angustiante para el animal, también pueden agregar tensión a cualquier relación que el animal tenga. En ciertos casos, el aburrimiento y la falta de enriquecimiento pueden causar que un animal incursione en conductas autodestructivas. La conducta más usual, el acicalamiento excesivo, puede dejar espacios calvos en el pelaje, heridas abiertas y por ende infecciones. La médica veterinaria Pamela Perry, residente de conducta animal en la Clínica de Conducta Animal de la Universidad de Cornell, establece que “si todos los problemas médicos han sido descartados, normalmente tratamos el acicalamiento excesivo como el resultado de algún factor estresante en la vida del gato” 2. En lo posible, recomienda hacer cambios e inserciones de manera gradual; llevando elementos familiares (como la cama) a una casa nueva; agregando espacios verticales que sean aptos para gatos – lugares altos donde pueda refugiarse y sentirse seguro; y encontrar algunos minutos (con 10 a 15 es suficiente) para jugar con ellos y mantener un ambiente diario estimulante. La gran noticia es que los estudios sobre los beneficios del enriquecimiento continúan en pie, y muchos profesionales en el cuidado animal comparten estas ideas con sus compañeros de trabajo al igual que con las familias que confían en sus consejos.
Garras gigantes o patas pequeñas, ¡el tamaño importa!
Las necesidades de enriquecimiento de cada especie son diferentes, pero independientemente de la especie, el enriquecimiento ayuda a darles una vida más saludable y plena a nuestros animales, que ya no son capaces de salir y encontrar estos recursos en la naturaleza. En santuarios para grandes felinos tal vez veas a un tigre disfrutar de un juego con un barril, una pelota o una calabaza, ya que le dan la oportunidad de revolcarse, perseguir y cazar. En sus hábitats naturales, estos gatos tendrían presas habituales tales como las aves y otros animales pequeños para cazar, atrapar y matar, por lo que es importante que aún desarrollen este tipo de conductas.
Nuestros gatos domésticos comparten las mismas necesidades instintivas que los gatos salvajes, y es de igual importancia que les demos un enriquecimiento apropiado para su tamaño y ambiente, de manera que logren vivir la vida que corre por su ADN.
Cuando hablo con dueños de mascotas, trato de asegurarme de haber explicado lo que es el enriquecimiento, porque es importante, y cómo puede beneficiar la relación y la vida con sus mascotas. Cuando se trata de un gato, en su espacio suelo ver un arenero, platos de comida y agua, golosinas y algún que otro juguete relleno de hierba gatera. Aunque para muchos gatos esto establece la base para un buen ambiente, aún carecen de oportunidades para desarrollar conductas tales como esconderse, observar, arañar y cazar.
Algunos dueños no son conscientes de que cuando las conductas depredadoras naturales de sus gatos no son ejercitadas, pueden resultar en conductas indeseadas como tratar de agarrar sus pies al pasar, o correr por toda la casa a las 3 de la mañana. Una manera de resolver estos arrebatos de energía puede ser jugando con un puntero láser, o espaciando ratones rellenos de hierba gatera en sus alrededores, aunque estos intentos tendrán poco o ningún efecto en muchos gatos. A pesar de que el puntero puede encender el instinto de presa en un gato, se queda corto ya que el gato no logra la satisfacción de atrapar o matar a su presa. Sin esta sensación, el gato puede quedar malhumorado y/o buscar algo que logre saciar ese instinto. Por esta razón, debemos explicar por qué estos métodos son menos que apropiados para un gato y, a cambio, sugerir mejores oportunidades, tales como sesiones de juego interactivas que les permitan cazar, acechar, atrapar y matar 3.
Explorando el territorio
Entender el ambiente en el que vive un gato es el primer paso para determinar qué clase de enriquecimiento puede ser beneficioso para abordar los problemas de conducta que tu cliente ha notado en su gato. Herron y Buffington describen un conjunto de “sistemas” para diagnosticar los problemas de conducta que pueden responder al enriquecimiento [4]; aunque tal vez tú también tengas un sistema que te funcione.
Explicar la importancia del territorio y los espacios verticales a través de los ojos de un gato también es necesario al hablar de enriquecimiento. Como sabemos, los gatos ven el mundo de manera muy diferente a nosotros, por lo que explicar cómo se ven las cosas a través de los ojos de un gato ayuda a aclarar por qué su ambiente puede contribuir a sus problemas de conducta.
Un ejemplo que he usado con mis clientes es explicar cómo un mueble para gatos cumple un propósito mayor que ser un lugar donde el gato puede pasar su tiempo. Un gato puede ver este lugar como el mejor asiento en todo el hogar para observar desde arriba cómo se desenvuelve un mundo atareado o tenerlo como un lugar seguro para esconderse cuando se ven abrumados por otras mascotas o visitas. Esta información ha demostrado ser valiosa cuando hablo con clientes que dicen que su gato pasa más tiempo escondido que en familia.
Los muebles para gatos son solo una de las muchas formas en que puede crecer el territorio de un gato. Otras opciones son las perchas para gatos, los estantes de pared u otros lugares elevados donde sea seguro para que el animal descanse.
Para los consultores de conducta felina que recién están empezando, los mapas pueden ser una herramienta valiosa para referenciar caso a caso. Una gran manera de incluir al cliente al hablar de territorio es hacerles crear un mapa del hogar que resalte los recursos al igual que las áreas importantes. Explicar el territorio de una manera visual nos permite ayudar al cliente a verlo a través de los ojos de su gato, lo cual puede ayudar a comprender el porqué de su conducta. También puede ayudar al cliente a compartir detalles que de otra manera hubieran sido pasados por alto, por ejemplo una puerta de vidrio donde se pueden ver gatos visitantes, en un caso de conducta donde se marca el territorio. Otro beneficio agregado es que te permite señalar por qué añadir algo al ambiente de una habitación en específico es importante para el felino.

Mapa di mi casa
Cuando experimento con una nueva idea de enriquecimiento, tomo fotos y videos para aprender más tarde. Evalúo estas capturas visuales y el enfoque que utilicé y tomo nota de cualquier cambio que podría haber hecho. También las uso para crear diapositivas y folletos para compartir con potenciales clientes.
Estas imágenes pueden darle a un cliente la motivación para trabajar en el enriquecimiento como parte de un plan de modificación de conducta y puede ayudarlo a hablar abiertamente de cualquier inquietud o duda que tenga.
Fotos y videos de cómo crear enriquecimiento pueden ser herramientas muy valiosas en planes de modificación de conducta. Como se ve en la imagen de abajo, un juguete en varita puede ser utilizado para fomentar el uso de un rascador. Una foto como esta puede animar a un dueño que te haya contactado porque su gato no toca su nuevo complemento.

Las varitas pueden ser útiles para ayudar al gato a familiarizarse con un elemento de enriquecimiento nuevo como un rascador
Las fotos, en conjunto con una descripción que detalle cada paso, puede servir para crear folletos, los cuales son estupendos para informar y pueden ser compartidos con clientes, lugares de cuidado animal e incluso tu propio sitio web. Si encuentras que una de tus ideas de enriquecimiento es exitosa, úsala para escribir una guía educativa que logre animar a tus clientes al igual que a otros dueños de gatos que la estén considerando.
Explorando ideas de enriquecimiento
¡El enriquecimiento estimula los sentidos! Desde aromas a sonidos y todo entremedio, las posibilidades son infinitas. Explorar todos los sentidos es una gran manera de encontrar que es lo que un gato verdaderamente disfruta. Aquí hay algunas ideas simples de enriquecimiento que pueden estimular la vista, el olfato, el gusto, el oído y el tacto:
- Coloca golosinas o croquetas en moldes para muffins o cubeteras para hielo, esto actuará como un rompecabezas de comida y le permitirá al gato trabajar por su premio.
- Crea tu propio juguete dispensador de comida utilizando un rollo de papel vacío.
- Cultiva hierba gatera; esto les otorgará aromas y texturas agradables para disfrutar.
- Haz agujeros en una caja de cartón del tamaño apropiado para jugar a las escondidas.
- Crea una “televisión gatuna” colocando una torre para gatos o una percha/hamaca en una ventana donde sea seguro observar a las ave
“televisión gatuna”
Un juguete dispensador de comida casero
Algunos elementos de enriquecimiento como los de abajo pueden ser comprados en línea al igual que en algunas tiendas de artículos para mascotas:
-
Juguetes interactivos
-
Túneles/camas cerradas
-
Perchas para ventana/estantes para gatos
-
Comederos rompecabezas
-
Tapetes para lamer
-
Alfombras recreativas para gatos

Las cajas de pasto gatuno pueden ser lugares divertidos para esconder golosinas
Consulta la sección de Referencias y Recursos Adicionales inferior para más ideas de enriquecimiento.
El mundo del enriquecimiento felino también puede extenderse fuera del hogar en la forma de caminatas con arnés y correa o creando un “catio” (patio para gatos). En algunos casos, hay gente que ha transformado habitaciones e incluso su casa entera para lograr una combinación de actividades y espacios que sus gatos puedan disfrutar, como el ejemplo dado en este artículo de Adventure Cats 5. Tener una variedad de ideas de enriquecimiento para ayudar no solo a aquellos gatos con problemas de conducta sino que a todos los gatos en todas las situaciones posibles es realmente emocionante.
Encontrando el enriquecimiento ideal
Mientras que la mayoría de los gatos disfrutan de escanear el exterior del hogar desde un lugar alto, las limitaciones de salud y edad pueden cambiar las ideas de enriquecimiento más convenientes. Problemas en la vista y el oído, al igual que la artritis, son solo algunas de las cosas que hay que tener en cuenta a la hora de hablar sobre ideas de enriquecimiento. En ciertos casos, gatos en perfecta salud física que tengan problemas con el miedo, la ansiedad y/o agresividad, pueden ser fácilmente sobreestimulados, por lo que es de igual importancia tenerlo presente a la hora de crear un plan de enriquecimiento. Algunas preguntas que puedes hacerle a los dueños son:
- ¿Tu gato tiene alguna limitación física, lesión previa o condición médica?
- ¿Está tu gato actualmente tomando alguna medicación o suplemento?
- En el caso de los gatos ya mayores, ¿has notado que sus habilidades físicas o sensoriales hayan decaído con el pasar del tiempo? De ser así, ¿qué has observado?
- ¿Tu gato le tiene miedo a algo? De ser así, ¿a qué? ¿Cómo actúa cuando está asustado?
- ¿Ha atravesado por eventos traumáticos, cuáles?
- ¿Ha sido agresivo alguna vez y, de ser así, cuál fue la causa? ¿Qué apariencia tomó? ¿Qué tan frecuentes son estas conductas?
- ¿En qué lugar está tu gato más relajado? ¿Cómo te das cuenta que está relajado?
- ¿Qué sentidos utiliza más? ¿Cuáles utiliza menos?
Otras cosas para tener en cuenta
- Las necesidades del gato (mentales/sociales/territoriales/físicas)
- Espacio/recursos actual(es)
- Las limitaciones, los tiempos y el compromiso del dueño
- La seguridad en general de las actividades de enriquecimiento, ¿necesita que lo supervisen?
- En qué conductas hay que enfocarse y qué tipo de enriquecimiento es más recomendable
- Algunos ejemplos incluyen:
- Arañar muebles — rascadores
- Despertar al dueño para comer — comida en rompecabezas/juguete con premio
- Exceso de energía — caminatas/rueda de ejercicio para gatos/juguetes interactivos
- Saltar a la mesada — perchas o muebles para gatos
- Miedo a las visitas — creación de espacios seguros
- La composición familiar (otras mascotas/miembros de la familia)
- Otras mascotas
- ¿Será el enriquecimiento compartido por múltiples gatos? De ser así, ¿puede ser fácilmente compartido o debería haber varios? Por ejemplo, un mueble para gatos puede ser compartido, pero un plato rompecabezas puede causar problemas entre gatos.
- ¿Es seguro el enriquecimiento para todos los animales en la casa? ¿Hay probabilidad de que cause alergias o atragantamiento? ¿Y para los animales con limitaciones físicas? Ten en cuenta si hay perros en la casa, especialmente de raza grande, al recomendar piezas de enriquecimiento pequeñas.
- ¿Podría el enriquecimiento ser destruido con facilidad? De ser el caso, ¿de qué formas se puede mantener seguro?
- ¿Puede el enriquecimiento ser estacionario (por ejemplo, un mueble para gatos)? ¿O debe ser guardado después de usarlo (por ejemplo, una pelota con premio) debido a otros animales que haya presente en la casa?
- ¿Agregar este enriquecimiento afecta el bienestar de otras mascotas en el hogar? (Por ejemplo, ¿entran en el mismo espacio la cama del perro y el mueble para gatos?)
- Si planeamos aplicar enriquecimiento fuera del hogar, ¿hay gatos en el exterior que puedan impactar el disfrute de la actividad?
- Miembros de la familia
- ¿Puede el nuevo plan de enriquecimiento causar dificultades o peligros a cualquiera que tenga limitaciones físicas o discapacidades?
- ¿Hay bebés y niños pequeños en el ambiente familiar?
- ¿Es este tipo de enriquecimiento seguro alrededor de niños pequeños? ¿Podrían treparse del mismo o arrancarle piezas? ¿Qué deberías recomendar en estos casos?
- Esta forma de enriquecimiento, ¿requiere que otros también sean parte? ¿estarían dispuestos a comprometerse con la rutina?
- Otras mascotas
Si encuentras que tu cliente aún no se encuentra seguro con el plan de enriquecimiento que han estado preparando, haz preguntas como:
- ¿Qué idea te ha gustado más? Y de igual manera, ¿qué idea te ha gustado menos?
- ¿Qué crees que le gustará más a tu gato? ¿Por qué?
- ¿Necesitas ayuda encontrando dónde comprar los artículos o creándolos?
- ¿Tienes alguna pregunta o inquietud?
Tomarse el tiempo de permitir al cliente expresar sus pensamientos sobre las ideas de enriquecimiento de las que han estado hablando es importante, porque quieres cerciorarte de que entiendan por qué las recomiendas y qué beneficios pueden tener en su gato y en ellos. Así que asegúrate de contestar sus preguntas y de escuchar sus inquietudes, ya que esto ayudará al cliente a acudir a ti en el caso de estar abrumado, o si el plan de enriquecimiento necesita algunos ajustes.
Como consultores y profesionales de mascotas, seguimos aprendiendo sobre la importante relación entre el enriquecimiento y el animal a través de libros, artículos, las redes sociales, los seminarios en línea y, sobre todo, compartiendo entre nosotros. Juntos, y con las herramientas apropiadas, podemos ayudar a los dueños de mascotas a ver lo que conocemos como “la vida más allá de los muebles para gatos”.
Referencias
- Ellis, S.L.H. et al (2013). AAFP and ISFM Feline Environmental Needs Guidelines. The Journal of Feline Medicine and Surgery 15, 219–230.
- Cornell Veterinary Health Center. Cats that lick too much. Accessed 5/8/2021.
- Johnson-Bennett, P. (2020). Cat vs. Cat: Keeping Peace When You Have More Than One Cat. 2nd edition. New York: Penguin Books.
- Herron, M.E. and Buffington, C.A.T. (2010) Environmental enrichment for indoor cats. Compendium of Continuing Veterinary Education 32(12): E4.
- Pack, C. (2017) California man builds cat paradise, helps fun FIP research. Adventure Cats. Accessed 5/8/2021
Otras lecturas
- Boicelli, C. (2020). Cat enrichment: What to do if your cat is bored. Preventive Vet. Accessed 5/8/2021.
- ASPCA (2020) Feline DIY Enrichment. Access 5/8/2021.
- Johnson, I. (2017) Feline foraging toys. The IAABC Journal 6. Accessed 5/8/2021.
- Weil, K. (2018) Hunting enrichment for indoor cats 1: Indoor activities. The IAABC Journal 10. Accessed 5/8/2021.
- Weil, K. (2019) Hunting enrichment for indoor cats 2: The great outdoors. The IAABC Journal 11. Accessed 5/8/21.
La pasión de Amanda por los animales comenzó en su niñez, cuando ayudaba a cuidar a los perros, gatos, caballos, gallinas, loros y reptiles de su familia. En los últimos seis años, Amanda ha sido supervisora de un centro especializado en perros, pero suelen llamarla “la señora de los gatos” debido a su conocimiento, experiencia y amor por ellos. En 2017 empezó a enseñar a sus gatos en casa a hacer trucos simples y compartía su éxito con su familia y amigos. Este éxito la guió a profundizar su conocimiento sobre la conducta felina. Luego de años de autoaprendizaje y exploraciones conductivas, decidió seguir su pasión y empezar su carrera como consultora de conducta felina. Además de aprender con IAABC, Amanda disfruta con libros y seminarios en conducta felina. En su tiempo libre, ayuda a localizar mascotas perdidas y trabaja como recolectora de suministros para los refugios y albergues locales. Actualmente está esforzándose para lograr el título de CCBC (Consultor Certificado en Conducta Felina) y espera con ansias lograr un impacto positivo en aquellos con lo que trabaja.
(Traducido por Valentina Minetti)
COMPARTIR