Comenzaré diciendo que sé que con este artículo varias personas probablemente se van a enojar o incluso puede que se sientan personalmente ofendidas. Está bien, lo entiendo. Mi estilo no es para todos (solo para valientes).
¿Les cuento un secreto?
Pedirle a tu perro que se siente cuando hace algo que no te gusta o para evitar que haga algo que no te gusta no sirve para nada en realidad. Tenemos al “sentado” en un pedestal que no se justifica.
Lo siento, pero alguien tenía que decirlo. Y quería decirlo hace mucho tiempo pero no sabía cómo sin hacer que ardiera Troya.
En serio, no sirve para nada aparte de terminar creando una asociación negativa con la señal y acción de sentarse y causar dolor crónico de cadera (o empeorarlo).
Además, muchos perros sienten ansiedad al estar fuera de casa o cuando hay visitas, es decir, se sienten vulnerables y obligarlos a sentarse solo hará que su ansiedad empeore ya que les quitamos la opción de “huir” de la respuesta de sobrevivencia “luchar o huir”, al no permitirles que puedan mover su cuerpo. ¿Qué pasa cuando quitamos la opción “huir” (evitar el conflicto)?¿Qué nos queda? Pues la opción que nadie quiere.
Me pregunto:¿Tu perro se sienta feliz y a la velocidad de la luz a la primera solicitud (cada vez que se lo pides) o más bien lo hace medio lento y dubitativo después del tercer “sentado/sit”?
Apuesto que es más la segunda y cuando eso pasa créeme que no es por “testarudo”, es por dolor de cadera/columna/rodilla y/o asociación emocional negativa con la solicitud de sentarse.
Todos hemos estado ahí en algún momento, creyendo que el sentado era el apogeo del entrenamiento, señal de un perro bien educado y la solución a todos los problemas de conducta.Pero en verdad se trata de una idea de dominación y “nada es gratis para el perro” muy desactualizada, muy antigua y que en realidad no aporta mucho.

Esta es la manera tradicional en que se enseñaba el sentado, bastante molesta y confusa para el perro ya que le envían señales mixtas, por un lado le dicen “avanza” tirando del collar y por otro lado le empujan la parte trasera sin dejar que se mueva. Hoy el sentado se enseña con luring, capturing, shaping o target; técnicas que no involucran presión de la correa o fuerza física, pero aunque el sentado se enseñe de forma amigable, de todas formas se puede terminar solicitándolo de forma excesiva e injustificada sin darnos cuenta.
Todo lo que te puedas imaginar en donde podrías necesitar un sentado se puede reemplazar sin ningún problema por un quieto/espera de pie y/o contacto visual. Así lo hago yo.
¿Esperar para cruzar la calle? Quieto/espera de pie.
¿No salir corriendo por la puerta? Quieto de pie (y puedes agregar contacto visual).
¿No saltar encima del plato a la hora de comer o encima de las visitas? Quieto de pie y redirigir contacto visual hacia su humano en vez de las otras personas.
¿Muestra de sangre? Ahí vemos entre sentado o quieto de pie o echado dependiendo de qué les resulte más cómodo.
Pero en serio, pedirle sentado todo el tiempo no hará absolutamente nada para resolver los problemas con tu perro.
Y es impresionante lo mucho que la gente pide el sentado sin darse cuenta. Podría apostar que en la mayoría de los hogares no pasan 24 horas sin que alguien le pida sentado al perro.
¿Te animas a corroborarlo y registrar cuantas veces al día le pides el sentado, independiente de que lo haga o no? Tal vez te sorprendas.
¿Y si lo hacemos aún más interesante? Incluye las veces en que completos desconocidos o visitas le piden el sentado a tu perro.
Otro error común que veo con el sentado es que cuando la gente llama a su perro en el parque y el perro acude y llega le piden sentado.
Gente, esto es algo que se hace en ciertas competiciones caninas, nadie lo necesita si no vas a competir; pero el problema no es eso.El problema es que están haciendo que la consecuencia de responder al llamado sea tener que sentarse (y recuerden que la mayoría de los perros sufren dolor crónico subclínico de cadera).
Ir al llamado = sentarse. ¿Les parece algo conveniente o agradable desde el punto de vista del perro?
El perro perderá motivación por acudir y costará más que responda rápido al llamado si le piden sentarse (y para que eso no ocurra en perros que compiten el entrenamiento es muy diferente y mucho más complejo).
Tal vez digas “pero yo le doy un premio después de que viene y se sienta”. Ok, eso está muy bien, pero estás asociando el premio al sentado en vez de la conducta de responder al llamado (que es una acción física diferente) y luego también podría ocurrir que el perro elija no obtener el premio porque pone en la balanza (por así decirlo) el tener que abandonar algo de su interés, luego sentarse y luego obtener el premio (usualmente de bajo valor) v/s seguir en lo que estaba olfateando, que probablemente haga que la balanza se incline porque le parecerá mejor opción costo/beneficio.
Cuando llamo a mis perros nunca les pido sentarse, los premio de pie o incluso en movimiento (lanzando el premio) para no interrumpir demasiado su diversión y que luego pierdan motivación, porque acudir al llamado debe ser algo que perciban como un beneficio y no como un costo.
Si tu perro se sienta por voluntad propia para conseguir algo sin que tú tengas que decírselo, perfecto, no hay problema.
El problema es cuando se les fuerza de alguna u otra forma, si tu perro no elige sentarse por voluntad propia y tienes que insistirle con la voz o “recordarle” que lo haga tocando su espalda; lo que está haciendo es darte información valiosa, no siendo testarudo.
Te está diciendo que por alguna razón no quiere sentarse. ¿Por qué tenemos que obligarlo si no es necesario y hay otras alternativas?
Si prefiere quedarse de pie, déjalo quedarse de pie.
Sentarse es cómodo cuando perteneces a una especie con trasero grande y gordo y con acceso a sillas, camas, sillones, sofás, asientos…pero no cuando eres una especie con patas flacas donde todo tu peso recaerá ahí y más encima en suelo duro.
Como mencioné antes, lo peor es que las personas no se dan cuenta de lo mucho que piden y repiten “sit/sentado” al día, todos los días.
Antes de comer, sentarse.
Antes de poner la correa, sentarse.
Antes de salir por la puerta, sentarse.
Antes de cada premio, sentarse.
Antes de cruzar la calle, sentarse.
Antes de recibir amor y caricias de sus humanos, ¡Sentarse!
Vivir así me volvería loca a mí, no creo que sea muy diferente para ellos.
Imagina si además hay un problema de dolor articular no diagnosticado.
Es terrible ver cómo se fuerza a los perros a sentarse todo el tiempo. Les hablan duro, les empujan y presionan la cadera y/o les tiran la cabeza hacia arriba con el collar cuando no responden (aunque solo le toques la cadera, tu perro ya aprendió que seguirás presionando si no lo hace, por eso responde ahora al tacto leve, para evitar que lo empujen más, es decir, lo hace para evitar algo que considera desagradable).
Sit. Sit! SIT! ¡Sentado! ¡¡Sentado!!! ¡¡¡Que te sientes!!!
En salas de espera de las clínicas veterinarias todo el mundo obligando al sentado siendo que el perro está asustado y nervioso.
En esquinas, obligados a sentarse y sentirse vulnerables con el tráfico pasándoles a toda velocidad muy cerca y con la gente detrás a punto de pisarles la cola.
En almuerzos familiares, todo el tiempo diciéndoles que se sienten mientras los niños corren con comida en las manosy hay múltiples cosas tentadoras sobre la mesa (en vez de aplicar gestión del entorno y tener expectativas realistas).
Obviamente esto no significa que sean malos tutores si se sintieron identificados con lo que han leído.
El uso excesivo del sentado es ya parte de la cultura perruna…pero el problema con algo que se convierte en cultura es que no se cuestiona nunca más y se sigue perpetuando como arrastrado por una corriente.
Así que la siguiente vez que te sorprendas a ti mismo pidiendo el sentado, detente un momento y pregúntate: “¿Por qué le estoy pidiendo esto a mi perro?”
¿Qué obtienes tú con eso? ¿Qué obtiene tu perro con eso? Tiene que haber win-win (beneficio para ambos).
¿En verdad necesitas pedirle el sentado? ¿No puedes reemplazarlo por un quieto o espera de pie, target o contacto visual?
¿Por qué lo haces?
¡Ahh!, nada mejor para dormir bien que cuestionarnos por qué hacemos algo.
——————————–
Nota adicional: Muchos usan el sentado como base para enseñar el quieto…y no está mal, pero ahora sabemos que la forma más efectiva y fácil de comprender para los perros es usando plataformas elevadas (que luego se van reduciendo en tamaño y altura y se van retirando gradualmente a medida que el perro entiende el concepto de permanencia hasta recibir la señal de liberación o también puedes no retirarla y dejarla como estación en un punto fijo dependiendo de lo que necesites, pero no explicaré el proceso ahora). Por supuesto, esto se enseña con uso de premios y conocimientos, ya que también hay gente que los castiga con tirones del collar, rodillazos o collares eléctricos en modo descarga o vibración por abandonar la plataforma y eso es una mala forma de entrenar.
Lectura recomendada:
COMPARTIR